En próximos días saldrá un acuerdo de la SEP que contiene varios artículos relativos a la articulación de la educación Básica, entre los cuales se habla de los tres niveles existentes que conformarán el sistema de educación básica (1°, 2° y3° de primaria; 4°, 5° y 6° de primaria; 1°, 2° y 3° de secundaria), con lo que únicamente existirán 3 boletas en educación básica (Artículo 2°), de la aplicación de una política de profesionalización de alta especialización para la formación de maestros en servicio, con lo que solamente se contratará personal que cuente con cedula profesional correspondiente a su especialidad (Artículo 4°), el INEE continuará el desarrollo del esquema de evaluación de aprendizajes en la escuela congruente con el Currículo 2011, motivo por el cual acaba de aparecer el pasado viernes 15 en los periódicos de circulación nacional, el que ya no se reprobará a los alumnos (Art. 7°), la Segunda Lengua: Inglés, se han acordado con las entidades federativas tres periodos de tres, cinco y diez años para su implementación y generalización, por lo que coexistirán el Plan y Programas 2006 con el Plan de Estudios 2011 y sus programas hasta que concluya dicho proceso (Art. 2° Transitorio) y en especial el siguiente: ARTÍCULOS TRANSITORIOS TERCERO.- La Secretaría de Educación Pública garantizará que los estudiantes inscritos hasta el ciclo escolar 2011-2012 en la asignatura Lengua extranjera: Francés, concluirán sus estudios en la misma sin menoscabo de sus derechos académicos y administrativos, debido a que dicha asignatura dejará de formar parte de las asignaturas en la Educación Básica en el ciclo escolar 2012-2013.
Blog de información para hacer frente a la intención de retirar el Francés Lengua Extranjera de la educación media de México
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Este blog es creado bajo la siguiente noticia:
En próximos días saldrá un acuerdo de la SEP que contiene varios artículos relativos a la articulación de la educación Básica, entre los cuales se habla de los tres niveles existentes que conformarán el sistema de educación básica (1°, 2° y3° de primaria; 4°, 5° y 6° de primaria; 1°, 2° y 3° de secundaria), con lo que únicamente existirán 3 boletas en educación básica (Artículo 2°), de la aplicación de una política de profesionalización de alta especialización para la formación de maestros en servicio, con lo que solamente se contratará personal que cuente con cedula profesional correspondiente a su especialidad (Artículo 4°), el INEE continuará el desarrollo del esquema de evaluación de aprendizajes en la escuela congruente con el Currículo 2011, motivo por el cual acaba de aparecer el pasado viernes 15 en los periódicos de circulación nacional, el que ya no se reprobará a los alumnos (Art. 7°), la Segunda Lengua: Inglés, se han acordado con las entidades federativas tres periodos de tres, cinco y diez años para su implementación y generalización, por lo que coexistirán el Plan y Programas 2006 con el Plan de Estudios 2011 y sus programas hasta que concluya dicho proceso (Art. 2° Transitorio) y en especial el siguiente: ARTÍCULOS TRANSITORIOS TERCERO.- La Secretaría de Educación Pública garantizará que los estudiantes inscritos hasta el ciclo escolar 2011-2012 en la asignatura Lengua extranjera: Francés, concluirán sus estudios en la misma sin menoscabo de sus derechos académicos y administrativos, debido a que dicha asignatura dejará de formar parte de las asignaturas en la Educación Básica en el ciclo escolar 2012-2013.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario